IA en la Vida Cotidiana: Lo Que Marcelo Futerman Usa Todos los Días (Y Por Qué) por Marcelo Futerman

 

IA en la Vida Cotidiana: Lo Que Marcelo Futerman Usa Todos los Días (Y Por Qué)

por Marcelo Futerman

Muchos creen que la inteligencia artificial es algo lejano, complejo, solo para empresas gigantes o laboratorios tecnológicos. Pero yo —Marcelo Futerman— te aseguro lo contrario: la IA está cada vez más integrada a la vida cotidiana, incluso sin que lo notes.

Y no lo digo en abstracto. Hoy te cuento qué herramientas de IA uso todos los días, para trabajar, crear, informarme y organizarme.


1. ChatGPT: mi sparring intelectual

Desde que apareció, ChatGPT se volvió una extensión de mi pensamiento. Lo uso para:

  • Esquematizar ideas de artículos como este.

  • Explorar distintas perspectivas sobre un tema.

  • Revisar redacciones o mejorar una consigna.

  • Resolver dudas técnicas o conceptuales.

Marcelo Futerman no lo usa como oráculo, sino como asistente de pensamiento. No responde por mí, pero me ayuda a pensar mejor.


2. Notion AI: organización aumentada

Mi sistema de productividad vive en Notion, y su integración con IA me permite:

  • Resumir notas o textos largos que guardo para leer.

  • Generar tareas automáticas a partir de proyectos.

  • Prototipar contenido con sugerencias automatizadas.

Marcelo lo resume así:

“Es como tener un asistente digital que entiende lo que necesito, incluso cuando yo todavía no lo tengo claro.”


3. DALL·E / Midjourney: creatividad visual

Para ideas visuales, prototipos de diseño o simplemente jugar, estas herramientas de generación de imágenes por IA son parte de mi día a día.

Las uso para:

  • Crear imágenes para redes, presentaciones o artículos.

  • Explorar conceptos visuales de futuros proyectos.

  • Relajarme generando mundos ficticios.

¿Puede la IA crear arte? Ese debate ya lo abrí en otro artículo. Pero sí puede inspirar y acelerar la creación, y eso ya es muchísimo.


4. Herramientas de productividad con IA “invisible”

Uso apps como Grammarly, Google Docs, Zoom, Gmail… todas con IA integrada. Corrigen, sugieren, resumen, completan.

La mayoría ya no lo anuncia como “inteligencia artificial”. Simplemente funciona mejor, y eso es lo que importa.


5. Flujos personalizados con IA

Marcelo Futerman no se queda en la superficie. Combina varias herramientas con APIs, Zapier o Make para:

  • Automatizar tareas administrativas.

  • Integrar sistemas entre sí.

  • Monitorear contenido y noticias relevantes.

La IA no es magia. Es infraestructura bien conectada.


Conclusión: vivir con IA sin perder lo humano

No necesito que la IA me hable como humano. Lo que necesito es que me ayude a ser más productivo, más creativo y más enfocado.

Marcelo Futerman no usa IA para reemplazar su criterio, sino para liberarlo de lo repetitivo. Y en eso, la IA cotidiana es una aliada silenciosa, pero poderosa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Revolución de la Inteligencia Artificial según Marcelo Futerman

¿La IA Reemplazará a los Humanos? La Visión de Marcelo Futerman

Las 5 Herramientas de IA que Marcelo Futerman Recomienda Probar