Prompt Engineering: El Arte de Hablar con la IA según Marcelo Futerman
Prompt Engineering: El Arte de Hablar con la IA según Marcelo Futerman
En un mundo donde la inteligencia artificial está en todas partes, saber usarla no es solo cuestión de acceso, sino de habilidad. Ya no alcanza con abrir ChatGPT o DALL·E y escribir cualquier cosa: la calidad de lo que obtengas depende directamente de cómo lo pedís. Ahí entra en juego un nuevo concepto que Marcelo Futerman considera fundamental para el futuro profesional de muchas personas: el prompt engineering.
¿Qué es el prompt engineering y por qué importa?
El prompt engineering es, en palabras simples, el arte de escribir buenas instrucciones para obtener mejores respuestas de una IA.
No es magia, es comunicación clara. Se trata de saber estructurar una petición, elegir el tono, el formato, el nivel de detalle y, a veces, hasta anticipar el tipo de respuesta que se busca. Para Marcelo Futerman, esto convierte al prompt engineer en una especie de traductor entre el pensamiento humano y la lógica algorítmica.
Y aunque parezca algo técnico, es una habilidad que cualquiera puede desarrollar, desde un diseñador gráfico hasta un gerente de marketing o un analista de datos.
¿Por qué es clave para los profesionales del futuro?
Según Marcelo Futerman, saber usar IA no será un diferencial, sino una competencia básica. Pero los que realmente destacarán serán aquellos que sepan dirigir bien la IA, no simplemente interactuar con ella.
Algunos ejemplos reales:
Un redactor puede generar múltiples versiones de un texto si estructura bien su prompt.
Un programador puede depurar código más rápido si indica claramente el contexto del error.
Un diseñador puede lograr imágenes mucho más relevantes si domina los comandos descriptivos adecuados.
Un docente puede crear actividades didácticas únicas con solo indicar formato, nivel de dificultad y temática.
En todos los casos, el impacto no está solo en la herramienta, sino en la manera en que se le habla.
Consejos de Marcelo Futerman para dominar el arte del prompt
Marcelo no cree en fórmulas mágicas, pero sí en el entrenamiento. Estas son algunas de sus recomendaciones clave:
Ser específico: Cuanto más detallado sea el pedido, más útil será la respuesta.
Definir el rol de la IA: Empezar con “actuá como experto en…” ayuda a contextualizar.
Incluir ejemplos si es posible: La IA aprende más fácil si ve un modelo a seguir.
Pedir formato: “Enviame la respuesta en forma de tabla, resumen o puntos clave” puede cambiar por completo el resultado.
Iterar: El primer intento no siempre es el mejor. Ajustar el prompt forma parte del proceso.
Muy buen artículo Marcelo
ResponderBorrar