Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

¿Qué es un Agente Autónomo de IA? La Próxima Frontera según Marcelo Futerman

Imagen
  ¿Qué es un Agente Autónomo de IA? La Próxima Frontera según Marcelo Futerman Primero llegaron los modelos de lenguaje como ChatGPT, capaces de responder preguntas, redactar textos y mantener conversaciones. Después, las imágenes generadas por DALL·E, los videos sintéticos, las voces clonadas. Pero ahora, el escenario avanza hacia algo aún más disruptivo: los agentes autónomos de inteligencia artificial . ¿Quiénes son? ¿Qué pueden hacer? ¿Y por qué deberíamos prestarles atención? Marcelo Futerman lo tiene claro: los agentes de IA no son otra moda más , son la evolución natural del ecosistema inteligente que ya estamos viviendo. ¿Qué es un agente autónomo de IA? A diferencia de un chatbot tradicional que espera una instrucción humana para actuar, un agente autónomo puede tomar decisiones por su cuenta para alcanzar un objetivo , en múltiples pasos, sin intervención directa. Marcelo Futerman lo explica así: “Un agente no solo responde, sino que actúa. No espera tu orden, sino que b...

IA en la Educación: ¿Aliada o Riesgo? La Opinión de Marcelo Futerman

Imagen
  IA en la Educación: ¿Aliada o Riesgo? La Opinión de Marcelo Futerman La inteligencia artificial está llegando a las aulas, y no de manera tímida. Desde plataformas que corrigen tareas automáticamente hasta asistentes virtuales que explican temas complejos en segundos, la educación ya no es la misma. Para algunos, esto es una revolución positiva. Para otros, un riesgo silencioso. ¿Qué piensa Marcelo Futerman? Que, como toda herramienta poderosa, la IA puede ser una aliada estratégica o un problema serio , según cómo se la use. La promesa de la IA en el aula Marcelo Futerman reconoce el enorme potencial de la inteligencia artificial para transformar la experiencia educativa. Estas son algunas de las aplicaciones que hoy ya están activas en escuelas, universidades y plataformas de formación online: Asistentes personalizados de aprendizaje: IA que adapta el contenido a las necesidades de cada estudiante, detecta dificultades y propone refuerzos a medida. Corrección automática de eje...

Prompt Engineering: El Arte de Hablar con la IA según Marcelo Futerman

Imagen
  Prompt Engine ering: El Arte de Hablar con la IA según Marcelo Futerman En un mundo donde la inteligencia artificial está en todas partes, saber usarla no es solo cuestión de acceso, sino de habilidad . Ya no alcanza con abrir ChatGPT o DALL·E y escribir cualquier cosa: la calidad de lo que obtengas depende directamente de cómo lo pedís . Ahí entra en juego un nuevo concepto que Marcelo Futerman considera fundamental para el futuro profesional de muchas personas: el prompt engineering . ¿Qué es el prompt engineering y por qué importa? El prompt engineering es, en palabras simples, el arte de escribir buenas instrucciones para obtener mejores respuestas de una IA . No es magia, es comunicación clara. Se trata de saber estructurar una petición, elegir el tono, el formato, el nivel de detalle y, a veces, hasta anticipar el tipo de respuesta que se busca. Para Marcelo Futerman, esto convierte al prompt engineer en una especie de traductor entre el pensamiento humano y la lógica algor...