Cómo Elegir Qué Automatizar: La Guía Práctica de Marcelo Futerman para No Morir en el Intento
Cómo Elegir Qué Automatizar: La Guía Práctica de Marcelo Futerman para No Morir en el Intento
Automatizar suena bien. Muy bien, de hecho. Pero hacerlo sin criterio, sin un análisis previo, o solo porque “está de moda”, puede generar más problemas que soluciones. Marcelo Futerman lo ha visto muchas veces: bots mal implementados, procesos mal definidos, y automatizaciones que resuelven poco o nada.
Por eso, decidió compartir su guía práctica para elegir qué automatizar, una brújula para no perderse en el entusiasmo y enfocarse en lo que realmente aporta valor.
Paso 1: Identificar tareas repetitivas y de bajo valor agregado
¿Hay procesos que se hacen todos los días de la misma forma? ¿Tareas que insumen tiempo pero no requieren juicio humano? Según Marcelo Futerman, ahí es donde empieza el camino. La repetición es el primer síntoma de que algo puede y debe ser automatizado.
Paso 2: Medir el impacto
No todo lo que es repetitivo vale la pena automatizar. Hay que preguntarse: ¿cuánto tiempo insume? ¿Cuántas personas lo hacen? ¿Qué errores humanos se cometen? Marcelo recomienda priorizar los procesos donde el ahorro de tiempo o la reducción de errores sea significativo.
Paso 3: Evaluar estabilidad y madurez del proceso
Automatizar un proceso que cambia todos los meses es un riesgo. Para Marcelo, los mejores candidatos a automatización son procesos estables, documentados y bien entendidos por los equipos que los ejecutan.
Paso 4: Definir si alcanza con RPA o si se requiere IA
Algunos procesos pueden resolverse con un bot que siga reglas. Otros requieren inteligencia: leer documentos, interpretar lenguaje natural, analizar imágenes. Marcelo sugiere definir qué tipo de automatización se necesita antes de elegir herramientas.
Paso 5: Evitar automatizar por moda
Un error común que Marcelo Futerman detecta en muchas organizaciones es automatizar lo que está de moda, no lo que hace falta. La tecnología es un medio, no un fin. Si no hay una necesidad real detrás, no habrá ROI, ni eficiencia, ni mejora. Solo un bot sin propósito.
Conclusión de Marcelo Futerman: Automatizar no es apretar un botón. Es entender el negocio, priorizar con criterio y construir soluciones que mejoren la vida de las personas. Si no suma valor, no vale la pena automatizarlo.
Comentarios
Publicar un comentario