Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Del Excel al Bot: La Evolución del Trabajo de Oficina Contada por Marcelo Futerman

Imagen
Del Excel al Bot: La Evolución del Trabajo de Oficina Contada por Marcelo Futerman Durante décadas, el Excel fue el gran protagonista del trabajo de oficina. Y aún lo es. Pero algo está cambiando. Los macros ya no son suficientes. Hoy, en lugar de grabar fórmulas, las organizaciones están diseñando bots. Y Marcelo Futerman ha sido testigo y parte de ese cambio. La era del Excel Marcelo Futerman recuerda cuando automatizar significaba programar macros, concatenar fórmulas infinitas y usar tablas dinámicas como si fueran magia. Excel era el aliado de analistas, administrativos, contables y cualquier persona que necesitara ordenar información. Pero a medida que los datos crecieron y los procesos se volvieron más complejos, las limitaciones del Excel empezaron a notarse. La llegada de RPA y la nueva oficina digital La Automatización de Procesos Robóticos (RPA) trajo una nueva lógica: bots que imitan el trabajo humano , que ingresan a sistemas, copian, pegan, validan, calculan y notif...

¿Puede la IA Ser Creativa? El Debate Según Marcelo Futerman

Imagen
  ¿Puede la IA Ser Creativa? El Debate Según Marcelo Futerman Cada vez más personas usan inteligencia artificial para escribir, ilustrar, diseñar o incluso componer música. Herramientas como ChatGPT, DALL·E o Sora generan resultados sorprendentes. Pero la gran pregunta sigue en pie: ¿la IA está siendo creativa... o solo está imitando? Marcelo Futerman se mete de lleno en este debate, no desde la teoría, sino desde su experiencia probando, analizando y reflexionando sob re el rol de la creatividad en la era de los algoritmos. ¿Qué entendemos por creatividad? Para Marcelo, la creatividad es la capacidad de combinar ideas de formas nuevas, resolver problemas con originalidad y expresar emociones o perspectivas propias. La IA, por su parte, trabaja con datos. Aprende patrones, predice secuencias y genera contenidos basados en ejemplos previos. ¿Eso es creatividad o solo cálculo avanzado? Los límites de la creatividad artificial La IA puede generar textos, imágenes, melodías... p...

Cómo Elegir Qué Automatizar: La Guía Práctica de Marcelo Futerman para No Morir en el Intento

Imagen
  Cómo Elegir Qué Automatizar: La Guía Práctica de Marcelo Futerman para No Morir en el Intento Automatizar suena bien. Muy bien, de hecho. Pero hacerlo sin criterio, sin un análisis previo, o solo porque “está de moda”, puede generar más problemas que soluciones. Marcelo Futerman lo ha visto muchas veces: bots mal implementados, procesos mal definidos, y automatizaciones que resuelven poco o nada. Por eso, decidió compartir su guía práctica para elegir qué automatizar , una brújula para no perderse en el entusiasmo y enfocarse en lo que realmente aporta valor. Paso 1: Identificar tareas repetitivas y de bajo valor agregado ¿Hay procesos que se hacen todos los días de la misma forma? ¿Tareas que insumen tiempo pero no requieren juicio humano? Según Marcelo Futerman, ahí es donde empieza el camino. La repetición es el primer síntoma de que algo puede y debe ser automatizado. Paso 2: Medir el impacto No todo lo que es repetitivo vale la pena automatizar. Hay que preguntarse: ¿c...